

La mejor forma para disfrutar de este delicioso manjar venezolano ¡La arepa!
Heivic Luque

Sabemos que como venezolano, amas una buena arepa por la mañana o tal vez luego de llegar de un agotador día de trabajo. Porque sabemos que cualquiera de nosotros tuvo la oportunidad de disfrutar de una buena arepa hecha por la abuela, hoy en ¡Al plato! te traemos la mejor de todas ellas ¡la reina pepiada!
Aunque es uno de los platos típicos tradicionales de nuestro país, la arepa no tiene un origen del todo claro, puesto que su invención se remonta a nuestros indígenas y para ese entonces Venezuela y Colombia compartían territorio, esto ha permitido que las maneras de preparar este plato se dupliquen. Por consecuencia existen múltiples preparaciones para la arepa, estas son las que, según los venezolanos, son irresistibles ante nuestros ojos:


Hoy en Al Plato! Te mostraremos la mejor opcion para degustar este delicioso manjar.
REINA PEPIADA
INGREDIENTES
1 Pollo
1 Cebolla
1 Ajo porro (puerro)
1 Diente de ajo 1/2 Taza de Mayonesa
1/4 de taza de aceite de maíz
2 Aguacates maduros
Sal y pimienta
Harina de Maiz


Preparación
Primero se quita la piel al pollo, hiervelo con sal, la cebolla y el ajo porro hasta ablandar. Una vez listo, sacalos y lo desmenuzalo y colócalo en un bol con un poquito del caldo que quedó.
Licua el ajo, el aceite y los aguacates junto con la sal y pimienta al gusto hasta tener un puré. Si no puedes con los dos aguacates, licua solo uno y el otro aplástalo con un tenedor.
Luego añade el 1/4 de taza de mayonesa y mezcla esto con el pollo desmenuzado.
Sí no eres venezolano o no sabes prepara la masa para las arepas y como es su cocción, preparalas con Harina de maiz precocido, agua y sal, mezclamos lo anterior, le damos forma y las puedes hacer asadas o fritas.