top of page
Envoltura
Principal protagonista de la cena navideña,
la hallaca

María Paola Ortiz

INGREDIENTES

Envoltura

  • 10 kg de hojas de plátano para hallacas (previamente asadas)

  • 2 rollos de pabilo

Preparación de las hojas

1.    Se lavan las hojas cuidadosamente con agua, se escurren y se secan muy bien con un paño.
2.    Con una tijera, se eliminan las venas gruesas y se clasifican las hojas por tamaño: grandes (se usarán como principal soporte de la preparación, en la parte inferior), medianas (que se utilizarán como segunda envoltura), y fajas (tiras de unos 15cm, que ayudarán como ajuste final, antes de proceder al amarrado).

​4.    Se desprenden de la hoja dos de los lados de la masa y se hacen caer sobre el relleno. Se toman los bordes longitudinales de la hoja, se unen y se doblan juntos. Se doblan luego los otros dos extremos, llevándolos al centro de la hallaca.
5.    Se coloca una hoja mediana tapando el doblez de la hoja grande, se voltea la hallaca y se dobla la hoja igualmente en cuatro: primero dos lados hacia el centro y luego los otros dos.
6.    Se rodea la hallaca con la faja.
7.    Se amarra con pabilo de manera que no quede muy prensada, para que las hojas no se rompan, ni muy floja para que no le entre agua durante la cocción: se pasa el hilo por debajo de la hallaca y se llevan los extremos hacia arriba y al centro, se cruzan (y se gira la hallaca) para luego pasarlos por los otros dos lados. El hilo debe formar una cruz cada vez que se gira la hallaca. Se repite este proceso otras 5 veces, siempre sobre puntos distintos y se termina el amarrado con un nudo o lazo.

alplatoinfo.wixsite.com/alplato/

© 2016 por Universidad Yacambú.
Creado con Wix.com

La Mora, Cabudare. Edo Lara - Vemezuela

alplatoinfo@gmail.com

  • instagram-share
  • facebook-share
  • twitter-share
bottom of page